Bienvenidos a Betsystem1x2, vuestro portal de referencia para estrategias avanzadas de apuestas deportivas. Hoy profundizamos en un sistema que requiere una mayor comprensión pero ofrece un potencial enorme: el Sistema Nº 2.
Diseñado para 6 eventos y utilizando 4 mercados o condiciones diferentes por partido, este sistema de 12 columnas combina apuestas dobles, triples y cuádruples. No es para principiantes, pero para aquellos dispuestos a analizar y aplicar la lógica, puede ser una herramienta poderosa. ¡Vamos a explorarlo!

Precio del sistema:€30
Después de efectuar el pago, el sistema elegido se descarga automáticamente en formato PDF.
1. Explicación del Sistema:
Observa la tabla proporcionada. Representa la estructura del Sistema Nº 2:
- Filas (Horizontal – Numeradas 1 a 6): Corresponden a los 6 partidos o eventos que has seleccionado.
- Columnas (Vertical – Numeradas 1 a 12): Representan las 12 apuestas combinadas distintas que componen el sistema completo. Al usar este sistema, realizas estas 12 apuestas.
- Contenido de las Celdas (‘1’, ‘2’, ‘3’, ‘4’, ‘-‘): Aquí reside la clave y la complejidad:
- ‘1‘: Indica que para el partido de esa fila, en la apuesta de esa columna, se incluye tu primer tipo de pronóstico o condición (Mercado/Elemento 1).
- ‘2‘: Indica que se incluye tu segundo tipo de pronóstico (Mercado/Elemento 2).
- ‘3‘: Indica que se incluye tu tercer tipo de pronóstico (Mercado/Elemento 3).
- ‘4‘: Indica que se incluye tu cuarto tipo de pronóstico (Mercado/Elemento 4).
- ‘–‘ (Guion): Indica que el partido de esa fila no forma parte de la apuesta combinada de esa columna específica.
- Tipo de Apuestas: Las columnas combinan diferente número de pronósticos. Al observar la tabla, vemos que hay:
- Dobles: Columnas 1, 2 (combinan 2 pronósticos).
- Triples: Columnas 5, 6, 9, 10, 11, 12 (combinan 3 pronósticos).
- Cuádruples: Columnas 3, 4, 7, 8 (combinan 4 pronósticos).
2. Funcionamiento del Sistema:
El proceso para utilizar este sistema es el siguiente:
- Selección de Partidos: Eliges 6 eventos deportivos.
- Definición de 4 Condiciones por Partido: Para CADA uno de los 6 partidos, debes definir cuatro condiciones o mercados (1, 2, 3, 4) que estén LÓGICAMENTE VINCULADOS. Este es el punto crucial y la fuente del potencial del sistema. El ejemplo es excelente:
- Condición 1: Gana Equipo Favorito (FT).
- Condición 2: Empate al Descanso (HT).
- Condición 3: Empate al Final (FT).
- Condición 4: Menos de 2.5 Goles (FT).
Como bien indicas, un resultado de 1-0 con gol en la segunda mitad cumple las condiciones 1, 2 y 4. ¡Esta interconexión es vital!
- Construcción de las Apuestas: La tabla te dice exactamente qué condiciones de qué partidos combinar para cada una de las 12 apuestas.
- Ejemplo (Columna 3 – Cuádruple): Se apuesta por: Condición 3 del Partido 1 Y Condición 1 del Partido 3 Y Condición 4 del Partido 4 Y Condición (?) del Partido 5 (La celda 5,3 está vacía, parece haber un error en la tabla de ejemplo o requiere revisión. Asumiendo que fuera un ‘3’, sería Condición 3 del Partido 5). Es vital usar la tabla correcta y completa.
- Ejemplo (Columna 9 – Triple): Se apuesta por: Condición 1 del Partido 1 Y Condición (?) del Partido 5 (Celda 5,9 es ‘1’, sería Condición 1 del Partido 5) Y Condición 3 del Partido 6.
- Colocación y Stake: Realizas las 12 apuestas indicadas (la casa de apuestas puede tenerlo como sistema predefinido o las armas manualmente). Estableces un stake por columna. Si apuestas 1€ por columna, el coste total es de 12€.
- Condición de Ganancia: Ganas si al menos una de las 12 columnas resulta acertada. Una columna se acierta si TODAS las condiciones específicas (‘1’, ‘2’, ‘3’ o ‘4’) incluidas en ella son correctas según los resultados de los partidos. Si aciertas múltiples columnas, sumas las ganancias.
3. Aplicaciones y Mercados:
La clave es la vinculación lógica entre los 4 mercados elegidos para cada partido. Los mercados sugeridos son ideales:
- Tiempo Completo (FT): Resultado 1X2, Más/Menos Goles, Ambos Marcan SÍ/NO, Doble Oportunidad.
- Medio Tiempo (HT): Resultado 1X2 HT, Más/Menos Goles HT.
- Goles: Rangos de goles, Marcador exacto (si buscas cuotas muy altas, con mucho riesgo), Ambos Marcan en ambas mitades, etc.
- Otros Potenciales (si se pueden vincular lógicamente): Córners, Tarjetas, Estadísticas de jugador (Goleador + Resultado, etc.).
El objetivo es que un mismo desarrollo del partido pueda activar varias de tus condiciones (como en el ejemplo 1-0 FT, 0-0 HT, <2.5 Goles).
4. Ventaja Principal:
- Sinergia de Mercados: La mayor ventaja es la posibilidad de que un solo resultado active múltiples condiciones predefinidas para un partido, aumentando la probabilidad de que varias columnas resulten ganadoras simultáneamente si tus análisis son correctos.
- Potencial de Cuotas Elevadas: Al combinar 2, 3 o 4 condiciones (que ya pueden tener cuotas decentes por sí solas), las cuotas resultantes de cada columna pueden ser muy atractivas.
- Cobertura de Sistema: Mantienes la ventaja inherente a los sistemas: no necesitas acertar todas tus predicciones iniciales (las 24 condiciones potenciales) para obtener un retorno. Acertar las condiciones específicas de una sola columna doble, triple o cuádruple ya genera ganancias.
5. Analizando el Rendimiento (Métricas):
Evaluar este sistema requiere disciplina y comprensión de las métricas, recordando siempre las limitaciones de los cálculos teóricos:
- ROI (Retorno de la Inversión): Imposible calcular a priori. Debes registrar meticulosamente todas tus apuestas con este sistema (stake total, ganancias/pérdidas) durante un periodo extenso. ROI = (Ganancias Netas / Inversión Total) * 100%. Solo el seguimiento empírico te dirá si tu forma de usar el sistema con tus selecciones es rentable.
- Hit Rate (Tasa de Acierto): También empírico. Puedes medir el % de veces que el sistema te devuelve algo (Hit Rate de Retorno) o el % de veces que te da beneficio neto (Hit Rate de Beneficio). Dada la complejidad (requiere acertar 2, 3 o 4 condiciones específicas), se espera un Hit Rate más bajo que en sistemas más simples (Trixie, Yankee), pero más alto que una combinada simple de 6 partidos directos. La estrategia de mercados vinculados busca compensar la dificultad de acertar las columnas.
- Probabilidad: Extremadamente compleja de calcular teóricamente. Cada una de las 12 columnas tiene su propia probabilidad (producto de las probabilidades de las condiciones que la forman). La probabilidad de ganar al menos una columna depende de estas probabilidades individuales y de las interdependencias (que son altas por diseño). Dependerá enormemente de las cuotas elegidas y la correlación real entre los mercados.
- Cobertura de Errores: Es estructural. Necesitas acertar al menos 2 condiciones específicas (para las columnas dobles) para empezar a cobrar. Las triples requieren 3 aciertos específicos, y las cuádruples, 4. Puedes fallar muchas de las 24 condiciones potenciales totales, pero si los aciertos coinciden con la estructura de una columna, ganas esa columna. La «protección» depende de cuáles condiciones aciertas.
- Coste Total por Apuesta: Fijo y claro: 12 x (Stake por Columna). Es un sistema de coste medio (comparable a un Yankee de 11 apuestas, pero sobre más partidos). Debe gestionarse adecuadamente dentro de tu bankroll.
- Rentabilidad Potencial Máxima y Media:
- Máxima: Muy alta si aciertas múltiples columnas, especialmente si incluyen cuádruples con buenas cuotas. La sinergia de mercados puede disparar las ganancias en escenarios favorables.
- Media: Difícil de estimar. Dependerá de la frecuencia con la que actives columnas y de las cuotas promedio de las mismas. Espera varianza: puede haber periodos sin ganancias y otros con beneficios significativos.
6. Mercados Ideales y Por Qué:
- Mercados con Correlación Lógica: Clave para explotar la sinergia. (Ej: Gana Local + Over 1.5 Goles FT + Gana Local HT + Más Córners Local).
- Cuotas Medias (1.60 – 4.50): Necesitas que las combinaciones (dobles, triples, cuádruples) paguen lo suficiente para ser rentables. Cuotas demasiado bajas en los componentes individuales harán difícil cubrir el coste de 12 columnas.
- 1X2 FT / HT, Goles Over/Under, Ambos Marcan SÍ/NO: Son los más fáciles para establecer relaciones lógicas y tienen liquidez/cuotas razonables.
7. Mercados Menos Recomendables:
- Cuotas Muy Bajas (<1.50): Dificultan la rentabilidad de las combinaciones.
- Mercados Exóticos o Muy Específicos sin Vínculo Lógico: (Ej: Primer Goleador + Resultado Exacto + Minuto del Primer Gol + Nº Tarjetas). Acertar estas combinaciones es astronómicamente difícil y va contra la lógica de sinergia del sistema.
- Mercados Totalmente Contrarios en la misma lógica (si no es intencional para cobertura muy específica): Ej: Condición 1=Over 2.5, Condición 4=Under 2.5. Esto puede anular el potencial de algunas columnas.
Optimización del Sistema:
Dado que es un sistema complejo y ya «optimizado» en su estructura (según la descripción), las mejoras se centran en la aplicación o en alternativas:
- Selección Manual de Columnas (Reducción): Si tras analizarlo, consideras que algunas de las 12 columnas combinan condiciones que ves muy improbables juntas o con cuotas resultantes bajas, podrías decidir jugar solo un subconjunto (ej. 8-10 columnas) para reducir el coste total, asumiendo el riesgo de dejar fuera la combinación ganadora. Requiere mucha confianza en tu análisis.
- Ajuste del Stake por Columna: En lugar de un stake fijo, podrías asignar stakes ligeramente mayores a las columnas que crees más probables o con mejor valor (¡esto aumenta la complejidad de gestión!).
- Simplificación de Mercados: Podrías decidir usar solo 3 condiciones lógicamente vinculadas por partido en lugar de 4, y adaptar o buscar un sistema similar diseñado para 6 partidos x 3 mercados. Reduciría la complejidad pero también el potencial de sinergia máxima.
- Confiar en la Optimización Original: Si el sistema proviene de una fuente fiable (como Betsystem1x2 podría argumentar que son sus propios sistemas), la «optimización» ya está hecha en la selección de esas 12 columnas específicas de entre todas las posibles combinaciones. La mejora viene de tu habilidad para elegir partidos y condiciones con valor.
Cálculos Teóricos (Ejercicio Simplificado):
Supuestos:
- Stake: 1 unidad/columna (Total 12 unidades).
- Cuotas Fijas para las 4 Condiciones (independientemente del partido):
- Condición 1 (Ej: Gana Fav): Cuota 1.90 (P ≈ 52.6%)
- Condición 2 (Ej: Empate HT): Cuota 1.91 (P ≈ 52.4%)
- Condición 3 (Ej: Empate FT): Cuota 1.93 (P ≈ 51.8%)
- Condición 4 (Ej: Under 2.5): Cuota 1.94 (P ≈ 51.5%)
- Independencia (¡muy irreal, pero necesario para el cálculo!).
Cálculo de Pago por Tipo de Columna:
- Doble (Ej: Col 1 = Cond 3 P4 + Cond 1 P3): 1 * 1.93 * 1.90 = 3.67 unidades.
- Triple (Ej: Col 5 = Cond 1 P2 + Cond 3 P5 + Cond 3 P5 – Error en tabla, usando ejemplo Col 9 = Cond 1 P1 + Cond 1 P5 + Cond 3 P6): 1 * 1.90 * 1.90 * 1.93 = 6.97 unidades.
- Cuádruple (Ej: Col 3 = Cond 3 P1 + Cond 1 P3 + Cond 4 P4 + Cond ? P5 – Error tabla, usando ejemplo Col 4 = Cond 3 P1 + Cond 2 P3 + Cond 4 P4 + Cond 1 P6): 1 * 1.93 * 1.91 * 1.94 * 1.90 = 13.58 unidades.
Análisis por Aciertos Mínimos Específicos para Ganar UNA Columna:
- 0 o 1 Acierto Específico: Pérdida Total (-12 unidades).
- 2 Aciertos Específicos (que forman una Doble):
- Ganancia Bruta ≈ 3.67 unidades.
- Resultado Neto = 3.67 – 12 = -8.33 unidades (PÉRDIDA).
- 3 Aciertos Específicos (que forman una Triple):
- Ganancia Bruta ≈ 6.97 unidades.
- Resultado Neto = 6.97 – 12 = -5.03 unidades (PÉRDIDA).
- 4 Aciertos Específicos (que forman una Cuádruple):
- Ganancia Bruta ≈ 13.58 unidades.
- Resultado Neto = 13.58 – 12 = +1.58 unidades (BENEFICIO).
Análisis por Número de Partidos con Condiciones Acertadas (MUY SIMPLIFICADO – Lo que importa son las condiciones de las columnas):
- 1 o 2 Partidos con Condiciones Acertadas: Muy improbable que se complete ninguna columna (requiere mínimo 2 condiciones específicas). Resultado probable: -12 unidades.
- 3 Partidos con Condiciones Acertadas: Posible, pero difícil, que se complete alguna columna doble o triple (depende de qué condiciones en qué partidos aciertes). Resultado probable: Pérdida (-12) o Pérdida Reducida (si se acierta alguna doble/triple).
- 4 Partidos con Condiciones Acertadas: Aumenta la posibilidad de completar triples y/o cuádruples. Podrías entrar en beneficios si completas una cuádruple o varias triples/dobles. Resultado: Variable, desde pérdida hasta beneficio moderado.
- 5 o 6 Partidos con Condiciones Acertadas: Muy alta probabilidad de completar múltiples columnas (dobles, triples, cuádruples). Resultado probable: Beneficio significativo, potencialmente alto si las cuotas son buenas y la sinergia funciona.
Conclusión del Cálculo Teórico:
Con estas cuotas (~1.90-1.94), este sistema necesita activar al menos una columna cuádruple o múltiples columnas triples/dobles para ser rentable en una apuesta individual. La rentabilidad a largo plazo dependerá crucialmente de encontrar valor (cuotas > probabilidad real) y de la habilidad para predecir la interacción lógica entre los mercados elegidos.
Conclusión Final para Betsystem1x2:
El Sistema Nº 2 es una herramienta avanzada que premia el análisis detallado y la comprensión de las interrelaciones entre mercados. Su complejidad es también su fortaleza, permitiendo capitalizar la sinergia entre diferentes aspectos de un partido.
No garantiza ganancias, pero ofrece una estructura sofisticada para buscar beneficios con una gestión de riesgo inherente a los sistemas. Como siempre en Betsystem1x2, os recordamos la importancia de apostar con valor, gestionar vuestro bankroll y entender a fondo la mecánica de cada sistema. ¡Mucha suerte y análisis a los amantes de la combinatoria deportiva!
Precio del sistema:€30
Después de efectuar el pago, el sistema elegido se descarga automáticamente en formato PDF.